La reddiqueta es una expresión informal de los valores de muchos redditors escritos por los propios redditors. Síguela lo mejor que puedas.
La reddiqueta también está disponible en los siguientes idiomas:
[en] [es] [de] [fr] [ko] [pt-br] [sv] [uk-ua] [nl]
En este momento, la versión en inglés de la reddiqueta es la referencia canónica. Usa la versión en inglés cuando traduzcas a otros idiomas.
Debes:
Recordar al ser humano. Cuando te comunicas a través de Internet, solo ves la pantalla del ordenador. Cuando estés hablando con alguien, puede ser aconsejable que te preguntes: "¿Le diría esto a la cara?" o "¿Me llevaría una bronca si le dijera esto a un amigo?".
Seguir en Internet los mismos estándares de comportamiento que aplicas en la vida real.
Leer las reglas de una comunidad antes de hacer un envío. Suelen estar disponibles en la barra lateral.
Leer la reddiqueta. Vuelve a leerla de cuando en cuando. La reddiqueta es un documento dinámico y cambiante que puede evolucionar con el tiempo a medida que la comunidad se enfrenta a nuevos problemas al crecer.
Moderar basándote en la calidad, no en la opinión. Un contenido interesante y bien escrito puede merecer la pena, aunque no estés de acuerdo con él.
Usar correctamente la gramática y la ortografía. Un discurso inteligente requiere un sistema de comunicación estandarizado. Muéstrate receptivo ante las correcciones realizadas con amabilidad.
Esforzarte para que los títulos de tus envíos sean objetivos y no contengan opiniones. Si un tema te indigna, comparte tu indignación en la sección de comentarios.
Buscar la fuente de contenido original y enviarla. Con frecuencia, un blog alude a otro blog, que a su vez hace referencia a otro, y así sucesivamente, con anuncios en todos los pasos del camino. Explora esas referencias y envía el enlace que lleva al creador del contenido, que es quien merece realmente el tráfico.
Publicar en la comunidad más apropiada posible. Plantéate también la posibilidad de publicar en varias si el contenido es adecuado para más comunidades.
Votar. Si crees que algo contribuye a una conversación, upvotéalo. Si crees que no contribuye al subreddit en el que está publicado o que no se ajusta al tema tratado en una comunidad, downvotéalo.
Comprobar si hay duplicados antes de publicar. Las publicaciones redundantes no añaden nada a las conversaciones anteriores. Dicho eso, ocurre a veces que por un mal título, una mala elección del momento para publicarla o simple mala suerte, una historia interesante pasa desapercibida. Publica de nuevo un contenido si crees que la publicación inicial no recibió la atención que merecía y que puede funcionar mejor.
Incluir un enlace a la versión directa de un archivo multimedia si la página en la que lo encontraste no es la de su creador y no añade información ni contexto.
Siempre que sea posible, incluir un enlace a direcciones URL persistentes y canónicas, no a páginas temporales que puedan desaparecer. En particular, para las entradas de los blogs, usa el "permalink" o enlace permanente en lugar de la página de índice del blog.
Sopesar la posibilidad de publicar críticas constructivas o una explicación cuando downvotees algo, y hacerlo con tacto y delicadeza.
Reportar el spam (correo no deseado) que encuentres.
Examinar la página de los nuevos envíos y votar. Puedes verlo como un servicio público.
Leer de verdad un artículo antes de votar por él (en vez de votar basándote en el título).
Si lo ves conveniente, publicar enlaces a tu propio contenido (siempre que sea razonable hacerlo). Pero si solo publicas eso y parece que los demás siempre votan en contra, párate y haz un poco de autocrítica: es posible que seas un spammer, uno de esos usuarios que solo envían spam. Una buena regla general es la proporción 9:1; es decir, solo 1 de cada 10 envíos debe ser de tu propio contenido.
En las publicaciones que contengan material explícito, como desnudos, heridas terribles, etc., añadir 18+ (contenido adulto) por los desnudos y etiquetarlas. No obstante, si algo SÍ es seguro para el trabajo, pero tiene un título subido de tono, etiquétalo como SFW (seguro para el trabajo). Intenta aplicar un criterio justo cuando añadas estas etiquetas para que todo vaya como una seda.
Explicar la razón por la que editas las publicaciones. Los envíos editados se marcan con un asterisco (*) al final de la marca de tiempo una vez transcurridos tres minutos. Por ejemplo: un simple comentario como "Edición: ortografía" servirá como explicación. De este modo, se evitará la confusión cuando se edite una publicación de la que se haya derivado una conversación paralela. Si quieres añadir algo más al comentario original, escribe "Edición: Además, creo que..." o algo parecido.
Dar por hecho que los demás son "inocentes mientras no se demuestre lo contrario". A menos que haya pruebas evidentes de que un envío es falso o de que un karma se ha obtenido republicando contenido ya existente, no afirmes que lo es. Estropea la experiencia no solo para ti, sino también para los millones de personas que exploran Reddit cada día.
Releer tu envío para asegurarte de que no contenga errores antes de enviarlo, especialmente el título. Los comentarios y el contenido de las publicaciones de texto se pueden editar después del envío, pero el título de una publicación no se puede cambiar. Asegúrate de que los datos que proporciones son precisos para evitar confusiones posteriores.
No debes:
Participar en actividades ilegales.
Publicar la información personal de un usuario o publicar enlaces a información personal. Eso incluye los enlaces a páginas públicas de Facebook y capturas de pantalla de páginas de Facebook con los nombres legibles. A todos nos indignan las tonterías que la gente dice y hace en línea, pero las cazas de brujas y los justicieros perjudican con demasiada frecuencia a personas inocentes, por lo que esas publicaciones y esos comentarios se eliminarán. Los usuarios que publiquen información personal se exponen a la eliminación inmediata de su cuenta. Si ves que un usuario ha publicado información personal, contacta con los administradores. Además, en páginas como Facebook, en las que se muestra a menudo información personal, oculta esa información y las fotografías personales borrándolas, desdibujándolas o tachándolas con color. Cuando la información personal sea relevante para la publicación (por ejemplo, en las guerras de comentarios), táchala con color para indicar a quién pertenece cada comentario.
Volver a publicar información borrada o eliminada ¿Te acuerdas de aquel comentario que alguien acababa de borrar porque contenía información personal o una fotografía desagradable? Controla el impulso de volver a usarlo. La naturaleza del contenido es lo de menos. Si alguien lo borró o eliminó, así debe seguir.
Ser descortés (intencionadamente). Si evitas la descortesía, aumentas el civismo general de la comunidad y la conviertes en un lugar mejor para todos nosotros.
Seguir a quienes atacan en masa a otro redditor sin investigar antes las dos versiones del conflicto que se esté planteando. Las personas que alientan este tipo de acciones suelen tener mala intención y, en la mayoría de sus casos, son trolls. Recuerda que cada vez que se expulsa a un redditor que ha invertido un montón de esfuerzo en fomentar el crecimiento de la comunidad, algunos proyectos que podrían haber beneficiado a todo el mundo naufragan fácilmente.
Pedir a la gente que trolee a otros usuarios en Reddit, en la vida real o en otros blogs o sitios. No somos tu ejército personal.
Encabezar ataques personales contra otros usuarios que comentan publicaciones. Los ataques "ad hominem" y otras maniobras de distracción no añaden nada al debate.
Iniciar una guerra de flames. Limítate a reportar y "quítate de en medio". Si crees de verdad que debes enfrentarte a los implicados, déjales un mensaje cortés con una cita de las reglas o un enlace a ellas, y ya está.
Insultar a otros usuarios. Los insultos no contribuyen a un debate racional. La crítica constructiva, en cambio, es adecuada y deseable.
Trolear.El troleo no contribuye al debate.
Ejercer como moderador en una comunidad en la que tu profesión, tu empleo o tus sesgos puedan generar un conflicto de intereses directo que vaya en contra de la naturaleza neutral y centrada en los usuarios de Reddit.
Con respecto a los votos:
Downvotear una publicación, por lo demás aceptable, porque no te gusta personalmente. Piensa antes de downvotear y dedica un momento a asegurarte de que si lo haces es porque esa persona no está contribuyendo al diálogo o al debate de la comunidad. Si te paras un segundo, piensas y analizas las razones por las que vas a downvotear en lugar de hacerlo en un arrebato emocional, te asegurarás de que tus downvotes se den por un buen motivo.
Downvotear en masa las publicaciones de otros usuarios. Si es realmente el contenido (y no la persona) lo que desapruebas, no lo dudes: downvotea cuando te lo encuentres. Pero no te dedique a buscar expresamente las publicaciones de un enemigo.
Moderar una historia en función de tu opinión sobre la fuente. La calidad del contenido es más importante que su autoría.
Upvotear o downvotear basándote, únicamente, en la persona que lo haya publicado. No upvotees ni downvotees comentarios y publicaciones solo porque el nombre de usuario de la persona que los ha publicado te resulte familiar. Tu voto debe basarse en el contenido.
Reportar publicaciones solo porque no te gustan. El botón Reportar solo se debe usar si la publicación incumple las reglas del subreddit.
En relación con la promoción de las publicaciones de Reddit:
Pedir votos mediante insinuaciones. ("¡Que se note que me queréis!", "¿Merece esta portada vuestra aprobación?", "¡Votad a favor de esto para difundir el mensaje!", "Si esto llega a la página principal, adoptaré a este gatito sin hogar y lo llamaré Reddit", "¡Si llega a 500 puntos, me haré un tatuaje con el alien de Reddit!", "¡Votad a favor si vosotros también lo hacéis!", "¿Cómo es que esto no está recibiendo más atención?", etc.).
Realizar encuestas usando el título de tu envío y/o los votos. Estos métodos no son fiables a causa del difuminado de votos y, en la práctica, equivalen a pedir upvotes.
Enviar mensajes de Instagram, tuits o cualquier otro mensaje en el que pidas a la gente que vote por tu envío o hacerlo cuando otras personas te lo pidan. Si lo haces, los administradores podrían banearte. Los envíos deben obtener puntos por ser buenos, no porque quien los envíe forme parte de una camarilla de votos.
Pedir upvotes a cambio de regalos o premios. "Upvoteadme para que alcance la primera posición y regalaré...".
Crear campañas masivas de upvotes o downvotes. Esto incluye atacar el historial del perfil de un usuario cuando dice algo malo y participar en conversaciones de votación coordinada de karma.
En relación con los nuevos envíos:
Usar la expresión "ÚLTIMA HORA" u otras expresiones con una validez temporal limitada en los envíos. Para cuando la publicación llegue a la página principal, probablemente ya no será una noticia de última hora.
Publicar falsedades. Si snopes.com ya ha dictaminado que algo es falso, probablemente no deberías enviarlo a Reddit.
Inundar Reddit con un montón de historias en muy poco tiempo. Al hacerlo, inundas la cola de publicaciones nuevas. Ten en cuenta, además, que el filtro de spam podría bloquear automáticamente tus envíos futuros. El baneo oculto (tú puedes ver tus publicaciones y tus votos, pero los demás no) podría aplicarse —y se aplicará— en los casos más graves.
Escribir los títulos CON TODAS LAS LETRAS EN MAYÚSCULAS.
Editorializar o dar un toque sensacionalista al título de tus envíos.
Insertar enlaces indirectos a historias: es lo que se conoce como "linkjack", insertar enlaces a historias a través de publicaciones de blogs que no añaden nada.
Usar enlaces abreviados para publicar tu contenido. Hay pocas razones para ocultar lo que enlazas y casi todas son dudosas (si es tu caso, usa la función de "vista previa" que ofrecen esos servicios).
Con respecto a los comentarios:
Hacer comentarios que no tengan contenido. Frases como "esto", "lol" y "He venido para decir esto" no son ingeniosas, originales ni divertidas y no añaden nada al debate.
Anunciar tu voto (con raras excepciones). "Upvote" y "Downvote" no son comentarios especialmente interesantes y no hacen más que aumentar la cantidad de ruido en la plataforma.
Quejarte porque otros usuarios vuelvan a publicar o alojar historias, imágenes, vídeos o cualquier otro contenido. Los usuarios deberían reconocer el mérito de quienes lo merecen, pero si alguien no lo hace y no perjudica a otras personas, no se lo hagas notar o hazlo de la manera más cortés posible y ya está. Solo lo hace para ganar karma, que no sirve para gran cosa.
Quejarte de los votos que recibes o no recibes, especialmente haciendo un envío para expresar tu queja. Es posible que solo hayas tenido mala suerte. Intenta enviarlo más adelante o busca otras comunidades para hacerlo. Reddit tiene millones de usuarios; todas las historias y comentarios obtienen al menos un puñado de upvotes y downvotes. Algunos de ellos los genera Reddit para difuminar los votos con el fin de confundir a los spammers y usuarios fraudulentos. Esto incluye también el envío de mensajes a los moderadores o administradores para quejarte de los votos que has recibido o no has recibido, excepto si sospechas que estás siendo víctima de un fraude de votos porque te están upvoteando o downvoteando masivamente.
Quejarte por las publicaciones repetidas. Que tú ya hayas visto algo no significa que todo el mundo lo haya hecho. Los votos indican la popularidad de una publicación, así que limítate a votar. Recuerda que enlazar a entradas anteriores no es necesariamente una queja, es información.
Quejarte de las publicaciones cruzadas. Que tú hayas visto algo en un sitio, no significa que todo el mundo lo haya visto. Vota y olvídate del tema.
Si eres periodista, lee también estas pautas.